Título a mostrar
Plataforma Regional Madrileña
Imagen
Portada

Miraflores de la Sierra en Madrid acoge a representantes de diferentes universidades para mejorar la experiencia de miles de Erasmus.

  • 6 universidades madrileñas estarán representadas en el encuentro formativo de Erasmus Student Network Spain (ESN España) para construir y mejorar el Programa Erasmus+

  • Más de 60 estudiantes de las diferentes universidades se dan cita en Miraflores de la Sierra del 18 al 20 de noviembre para afrontar los retos de una movilidad internacional más inclusiva y sostenible.

El pasado fin de semana, del 18 al 20 de noviembre se celebró la Plataforma Regional Madrileña de ESN donde han participado representantes de 6 universidades públicas de Madrid: Universidad Complutense de Madrid (UCM), Universidad Autónoma de Madrid (UAM), Universidad Politécnica de Madrid (UPM), Universidad Carlos III de Madrid (UC3M), Universidad Rey Juan Carlos (URJC) y la Universidad de Alcalá (UAH).


Este congreso tiene el objetivo de plantear los retos del programa Erasmus+ desde el prisma de la cooperación intrauniversitaria. De este modo, los representantes de las diferentes universidades han podido compartir buenas prácticas y trabajar de manera conjunta para plantear propuestas de mejora de la movilidad internacional en nuestro país.


Un Erasmus más inclusivo, sostenible y feminista son algunos de los pilares que articularán las líneas de trabajo del fin de semana. De este modo y a través de la educación no formal se da voz a la juventud para construir el futuro del Programa Erasmus y así adaptarlo para que esté al alcance de todos. A través de estos congresos, ESN articula espacios de diálogo en todo el territorio poniendo el foco en la juventud asociada que trabaja en el ámbito de la movilidad internacional. En este caso, agrupa a las
universidades de la capital, pero durante las próximas semanas tendrán lugar 4 congresos más que reunirán a representantes de las universidades de diferentes autonomías que forman parte de la Red de ESN.


Tendrán lugar en Piloña (Asturias) para las universidades norteñas; en Benicasim (Castellón) para las universidades levantinas y Baleares, en Béjar (Salamanca) para las universidades del centro peninsular y en Mollina (Málaga) para las universidades andaluzas y de las Islas Canarias. Un total de 5 congresos que reunirán a más de 300 estudiantes representando a 39 universidades españolas.


ESN es la asociación de referencia en el ámbito de la movilidad internacional, representando los intereses de la Generación Erasmus a nivel nacional y local. Tiene como objetivo promover y mejorar la internacionalización de la educación, además de organizar actividades para conectar al estudiantado internacional con la comunidad local durante su intercambio, en línea con la misión de la organización de “enriquecer la sociedad a través del estudiantado internacional”.

 

pn-madrid-22